Programas de Formación en Teología

En el Centro de Recursos Teológicos del Perú, nuestra misión es formar líderes comprometidos con la verdad bíblica y equipar a hombres y mujeres para servir con excelencia en sus iglesias, comunidades y más allá. Con este propósito, hemos diseñado tres programas de formación en el área de Pregrado en Teología con Mención en Ministerio Pastoral que se ajustan a las distintas necesidades y etapas del camino ministerial de cada persona:

1.- Certificado en Teología con Mención en Ministerio Pastoral: Una introducción accesible y práctica para quienes desean iniciarse en el estudio de la teología y servir mejor en sus comunidades.

2.- Diplomado en Teología con Mención en Ministerio Pastoral: Un programa intermedio para aquellos que buscan profundizar su conocimiento bíblico y fortalecer sus habilidades ministeriales, ideal para líderes activos en el servicio cristiano.

3.- Bachiller en Teología con Mención en Ministerio Pastoral: Un programa integral y de mayor profundidad para quienes sienten un llamado a un ministerio pastoral o teológico formal, ofreciendo una formación académica robusta y un enfoque práctico.

Cada uno de estos programas ha sido diseñado para responder a las necesidades espirituales, académicas y ministeriales de nuestros estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para impactar con sabiduría y amor en sus contextos.

Te invitamos a participar en el programa que mejor se adapte a tu llamado y etapa de formación. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en la fe, profundizando tu liderazgo o preparándote para un ministerio pastoral, aquí encontrarás una comunidad de aprendizaje comprometida con tu crecimiento y el fortalecimiento de la Iglesia.

¡Ven y forma parte de esta misión de transformación espiritual y social!

Perfil del Estudiante para los

Programas de Formación en Teología - Pregrado

El programa del Bachiller en Teología con Mención en Ministerio Pastoral está dirigido a personas con una profunda vocación al servicio cristiano y un deseo genuino de comprender y aplicar las Escrituras en sus vidas personales, ministerios, y comunidades. Este perfil incluye:

  1. Vocación Ministerial:

    • Personas que desean prepararse para roles de liderazgo pastoral, docencia bíblica o servicio ministerial dentro y fuera de la iglesia.
  2. Compromiso con el Estudio Teológico:

    • Estudiantes motivados a explorar las Escrituras, la doctrina cristiana y los fundamentos históricos del cristianismo con rigor académico.
  3. Actitud de Servicio y Ética Cristiana:

    • Individuos con disposición a aplicar sus conocimientos teológicos para transformar vidas, fortalecer comunidades y servir con integridad.
  4. Diversidad de Contextos:

    • Abierto a personas provenientes de diferentes denominaciones cristianas que buscan una formación teológica integral.

Perfil del Egresado del

Programa de Formación en Teología - Pregrado

Los egresados de este programa poseen una formación teológica sólida que integra el conocimiento académico con la práctica ministerial, destacándose por:

  1. Dominio Bíblico y Teológico:

    • Capacidad para interpretar y aplicar las Escrituras con fidelidad, usando herramientas exegéticas y hermenéuticas avanzadas.
    • Conocimiento integral de la teología sistemática, historia de la iglesia, ética cristiana y ministerio pastoral.
  2. Habilidades Ministeriales:

    • Competencia para predicar, enseñar y liderar comunidades de fe de manera efectiva y contextualizada.
    • Habilidades para ofrecer consejería pastoral y responder a las necesidades espirituales, emocionales y sociales de la comunidad.
  3. Liderazgo Cristiano con Integridad:

    • Compromiso con una vida cristiana ejemplar, basada en valores de integridad, humildad y servicio.
    • Capacidad para liderar iniciativas de transformación social y promover la justicia, reconciliación y paz en diversos contextos.
  4. Mentalidad Crítica y Reflexiva:

    • Capacidad para dialogar y responder a los desafíos contemporáneos desde una perspectiva bíblica.
    • Sensibilidad para integrar la fe cristiana en contextos multiculturales y globalizados.
  5. Impacto Social y Espiritual:

    • Agentes de cambio comprometidos con el bienestar espiritual y social, capaces de liderar proyectos comunitarios que fomenten la restauración y la esperanza.

El egresado del Bachiller en Teología con Mención en Ministerio Pastoral está preparado para desempeñarse en el ámbito eclesial, educativo y social, contribuyendo al crecimiento espiritual y desarrollo integral de la iglesia y la sociedad.

Scroll al inicio