Canon Bíblico

El canon bíblico se define como el conjunto de libros que la iglesia ha reconocido como inspirados por Dios y, por lo tanto, normativos y autoritativos para la fe y vida cristiana. Este canon es la regla infalible y suficiente que guía al creyente en el conocimiento de Dios, la salvación y la vida piadosa.

En el contexto de la Reforma, una de las afirmaciones clave es que la Escritura es suficiente y completa, lo cual significa que no hay otros libros ni tradiciones que se necesiten agregar o que puedan igualarse a la autoridad de los libros canónicos. Es por esto que los reformadores defendieron un canon específico de 66 libros, excluyendo los libros deuterocanónicos que se incluyen en el canon católico.

Estructura del Canon Bíblico

1.- Definición del Canon Bíblico

2.- Propósito y División del Canon Bíblico

3.- Criterios para la Formación del Canon

4.- Proceso Histórico del Canon

5.- Diferencias entre Tradiciones Cristianas

6.- Importancia Teológica del Canon

Los manuscritos de Qumrán

Nota: Iniciar sesion en  youtube para acceder a video

Scroll al inicio